Clases individuales y en grupo | Gestión del juego | Cursos y talleres
Teatro ► Improvisación ► Interpretación

Se trata de ser uno tras otro, plenamente actor y plenamente espectador, artista en sus prácticas e individuo cotidiano, tanto como investigador.
Descripción
Esta propuesta de taller tiene un solo objetivo: ofrecer una primera audiencia para una experimentación personal de cada participante. Debe ser una forma libre, una expresión íntima o espectacular en forma de un primer borrador -este punto es importante- aunque sea modesto.
Este primer gesto no es, sin embargo, una improvisación del momento. Nos proponemos abordar aquí singulares "acontecimientos escénicos", varias veces proyectados mentalmente en el curso de su vida, pero que nunca hasta ahora han encontrado la oportunidad de tomar forma. Algo en lo que uno piensa de forma relativamente recurrente; que en cierto sentido ha estado obsesionando o incluso desafiando la propia imaginación durante algún tiempo o quizás incluso un tiempo determinado.
Un solo acto o una elaboración compleja o densa; sonidos, voces, posturas, exposiciones, intercambios, presentaciones de cualquier tipo, palabras, bailes... la lista es infinita y sobre todo -ésta es su cualidad en esta materia- "inimaginable" para aquellos, espectadores de unos y otros durante este momento del taller, que no podrían haberlo imaginado en el lugar de la persona que está actuando en este momento bajo sus ojos.
El lugar de la enseñanza en este caso debe traducirse en un intento de comprender la propuesta de la forma más completa e intuitiva posible
Aquí no se trata de directoNo se trata de tener la voluntad de ir hacia un objetivo definido, ni de querer contribuir a completar una forma, y menos aún de sustituir a su autor, como se haría en el teatro.
El objetivo y el método serán pregunta los intérpretes creadores en esta etapa de su proyecto, para que su desarrollo, a lo largo del día, rebote, absorba, rechace, acepte, refute, escape o se moldee en contacto con la fermentación de las mentes ávidas de respuestas o prohibidas ante los diversos grados de su receptividad a la cosa de otro.
Por tanto, cada uno de nosotros se encontrará en varias ocasiones a ambos lados de la valla, planteando y resolviendo de cien maneras diferentes los enigmas que están en el corazón mismo de cualquier propuesta escénica que no busque orientación en las convenciones de una forma artística específica a priori.
Así que podríamos llamarlo : Actuación.
Detalles
Se proporcionará un sistema de audio (ordenador, mezclador, altavoces amplificados, micrófono) y un proyector de vídeo para que cada uno pueda difundir el material que necesite. (Sólo soportes digitales: llave USB, disco duro externo, DVD) Es responsable de traer el atrezzo, el maquillaje, el vestuario, los textos o cualquier otro ingrediente que pueda ser útil para la obra que está planeando. Se puede poner una lona en el suelo si se utilizan líquidos o materiales sucios. (No hay ducha en el lugar, sólo un lavabo)
Los escenarios son una puerta de entrada a la escena.
Aportan las claves de la noción de juego.
Escenario vivo | Escenario
"Rendimiento
¡Está vivo!
Contacte con
SMS

Talleres corporales de verano
Una conciencia y un cuerpo: desnudez y performance bajo el sol. Ocho sesiones de taller dedicadas al cuerpo expuesto a través de la performance.

Totalmente desnudo
Algunos objetivos del taller "Totalmente desnudo": Arriesgarse en un baño corporal. Permítase la libertad de permanecer allí. Tranquiliza tu miedo. Enfrentarse al deseo.

De la verdad de los hombres
Una jornada de actuación participativa desnuda o vestida dirigida por David Noir, para intentar aportar un poco de verdad al juego, si no a la vida.

Balada post "Iconicum"
Un paseo hacia el nacimiento de una improvisación colectiva basada en la performance participativa Iconicum entregada al Generador.

Todo tiene que desaparecer.
"Todo debe desaparecer" pretende que sus participantes perciban este eclipse total de la confianza en sí mismo que hace el intérprete en la verdadera investigación.

Iconicum
El principio del taller "Iconicum" consiste en improvisar a partir de composiciones reconstituidas en directo a partir de cuadros maestros o fotografías.

Mira a otro lado.
"Mirar hacia otro lado" es el principio mismo del teatro, sin el cual sería imposible representar una situación que choca con nuestros códigos y nuestra moral.

Actuación
En este taller de interpretación, se trata de ser totalmente actor y plenamente espectador, artista, individuo cotidiano y también investigador.

El grito, el texto y el impulso físico
No es fácil producir un grito libre, lo suficientemente auténtico como para encontrar su lugar natural en la voz y sin rayar la garganta.

Mezcla de géneros
La mezcla de naturalezas que nos conforman y las contradicciones que nos amasan son los hilos conductores de esta jornada de formación.

Improvisar libremente
Partiendo casi de la nada, aprender a improvisar libremente permite ampliar el potencial lúdico de cada uno a las dimensiones de su propia imaginación.

Inventar una identidad
Utilizando varios disfraces, máscaras y accesorios, este taller de un día de duración ofrece a todos la oportunidad de desarrollar una identidad distintiva.

Juega al desnudo
Jugar desnudo es en sí mismo un discurso. El objetivo de este taller es entender la desnudez como una herramienta relacional, lúdica y escénica.